Cobán es un municipio y la cabecera del departamento de Alta Verapaz, localizado en la República de Guatemala.2Desde 1980 forma parte de la Franja Transversal del Norte. Cada año a finales de julio se celebra un festival de personas nativas de Guatemala, La Fiesta Nacional Indígena de Guatemala. Las festividades incluyen un certamen de belleza para mujeres nativas de Guatemala, participan aproximadamente 100 señoritas que expresan sus ideales en el idioma materno y en español, la ganadora es coronada con el título de “Rabín Ajaw”, que significa Hija del Rey, en idioma maya.
Cobán, la «ciudad imperial de Carlos V» es considerada como una de las ciudades más limpias, atractivas y tranquilas de Guatemala; además de tener un índice mínimo de delincuencia, posee un alto atractivo eco-turístico pues cuenta con cuevas que descienden cientos de metros dentro de la tierra, grutas con ríos subterráneos y un casco urbano en el que cuenta con numerosos hoteles y hostales, restaurantes y cafeterías y una vida nocturna muy animada.
La localidad es conocida por los numerosos platillos típicos guatemaltecos que se elaboran, como el Kaq Ik -cuyo ingrediente principal es el pavo criollo, de patio o «chunto«», ave originaria de las tierras de Norteamérica y Méxicoe introducida al resto de América por los españoles a partir del siglo xvi. Entre las bebidas que se utilizan en celebraciones y ocasiones especiales está el kakaw que es una bebida amarga hecha de semillas de cacao que se muelen y mezclan con otras especias para hacer una especie de batido.
...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario